Discover the support program for startup founders with outstanding potential, providing access to training, free resources, connection with a global network of mentors, world-class exposure, and linkage to funding opportunities.
.jpg)
WHAT IS incMTY FESTIVAL?
Be a part of this multi-site event in Monterrey
Designed to attract and connect with the vibrant innovation, entrepreneurship and business ecosystem.
We create ecosystems that inspire and propel the connection between corporations, startups and governments, seeking to create business opportunities and drive business development.
WHAT IS incMTY FESTIVAL?
Be a part of this multi-site event in Monterrey
Designed to attract and connect with the vibrant innovation, entrepreneurship and business ecosystem.
We create ecosystems that inspire and propel the connection between corporations, startups and governments, seeking to create business opportunities and drive business development.
Buy your ticket

General
-
Access to the latest innovations by leader brands and companies at the "Future Now- Tech & Talent Fair" zone
-
Access to all conferences and activities at all venues

Full Access
-
Access to the latest innovations by leader brands and companies at the "Future Now- Tech & Talent Fair" zone
-
Access to all conferences and activities at all venues
-
Access to the Hospitality area and Networking Opportunities
-
Shuttle transportation between venues
International
-
Access to the latest innovations by leader brands and companies at the "Future Now- Tech & Talent Fair" zone
-
Access to all conferences and activities at all venues
-
Access to the Hospitality area and Networking Opportunities
-
Guided "Future Tour": Visit the new Monterrey District of Innovation at TEC Campus Monterrey
-
Exclusive access to the VIP Welcome Reception on Monday, March 17 (one day before the festival)
-
Shuttle transportation between venues
Meet the speakers of this edition
Doctor en Psicología Profunda y Estudios Mitológicos por Pacifica Graduate Institute en Santa Bárbara, California (EUA), donde realizó su tesis doctoral: The Blind Side of Management. Máster en Administración con enfoque en Mercadotecnia por University of Texas in Austin (EUA) y Licenciado en Administración de Empresas por el ITESM en Monterrey, Nuevo León (México).
Lorena Bravo es Head of Security & Innovation en Google Cloud Consulting Latam, consultora internacional en imagen, sommelier certificada, cuenta con un Master en IA y Transformación Digital, una certificación en Inteligencia Artificial por el MIT, y un Master en Marketing Digital por ISDI España. Ha cursado Alta Dirección en el IPADE y fue la primera mujer en ocupar el puesto de CTO en Oracle, donde lideró el lanzamiento de la primera región cloud de Oracle en México.
Como pionera en el ámbito de la ciberseguridad, fundó la práctica de seguridad en Google Consulting Latinoamérica y creó la comunidad y programa AI & Ciberseguridad WomenCISO en Google, que en solo 10 meses ha reunido a más de 2,000 mujeres estudiantes. Su destacada trayectoria la convierte en una líder influyente en tecnología, innovación y diversidad.
Rogelio De los Santos es Socio Director y cofundador de Dalus Capital. Es un destacado inversionista y emprendedor, reconocido por fundar y financiar empresas disruptivas en etapa de riesgo, enfocadas en iniciativas de alto impacto. Como Socio Director fundador de Dalus Capital, desempeña un papel clave en el apoyo a emprendimientos y en el desarrollo del ecosistema. Además, De los Santos es miembro del consejo directivo del Tecnológico de Monterrey, forma parte del Consejo Internacional de Asesores de la Universidad de Texas en Austin y es miembro honorario del consejo de ASEM. También fundó y preside incMTY, una plataforma de innovación y emprendimiento en América Latina, desde 2013. Su formación académica incluye una Ingeniería Mecánica del Tecnológico de Monterrey, una maestría en Liderazgo Empresarial de Duxx, un título honorario de Babson College y un certificado en desarrollo de ecosistemas del MIT.
Emmanuel Loo se graduó con honores de St. Edward's University y Stanford
University con carreras en Finanzas y Contabilidad. Después de completar su educación, trabajó en un firma estadounidense de capital privado en fusiones, adquisiciones, valuaciones y restructuración de empresas.
Después de algunos años en capital privado, Emmanuel decide seguir su sueño emprendedor y comienza con algunas empresas en Tecnología, F&B, Healthcare, Fintech, y Consultoría.
Ha tenido varios cargos estratégicos en los ámbitos públicos y privados incluyendo la presidencia de la Asociación Mexicana de Emprendimiento, una ONG enfocada en apoyar a las empresas mexicanas lanzar su negocio en Estados Unidos y ayudar a empresas de Estados Unidos a expandirse en México.
Emmanuel también está extremadamente enfocado en devolver a la comunidad y forma parte del Consejo de las siguientes organizaciones sin fines de lucro: Museo Mexic-Arte, City of Austin Sister
Cities, Integra Institute, Parents Alliance, Cine de las Americas & City of Austin
Public Safety Commission.
Por más de 12 años, Emmanuel ha trabajado como consultor para empresas inrernacinales y con grupos de capital privado ayudándoles a expandir sus operaciones a Estados Unidos y México incluyendo startups en su etapa de crecimiento.
Antes de convertirse en Subsecretario de Economía, Emmanuel estuvo a cargo del Buró de Asuntos Internacionales para el Gobierno del Estado de Nuevo León.
Maricarmen Martínez Villarreal, actual Secretaria de Turismo de Nuevo León, posee una sólida formación académica y una destacada trayectoria profesional. Es Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad de Monterrey y cuenta con una Maestría en Responsabilidad
Social Corporativa por la Universidad Regiomontana. Complementó su educación con un Diplomado en Internacionalización de Gobiernos Locales y otro en Ceremonial y Protocolo, Relaciones Internacionales y Asuntos Exteriores, ambos cursados en el Instituto Matías Romero.
En el ámbito profesional, se ha desempeñado como Directora de Relaciones Institucionales y Turismo en el Municipio de Monterrey. Además, cuenta con más de seis años de experiencia en el sector privado, donde ha trabajado en áreas de turismo, relaciones interinstitucionales, relaciones públicas, etiqueta y protocolo, planeación de eventos, realización de acuerdos bilaterales y gestión de proyectos en los sectores público y privado. También ha sido Consejera Ciudadana del Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey. Actualmente, además de su rol como Secretaria de Turismo, está encargada del Despacho de la Dirección General de la
Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León y del Fideicomiso Zaragoza.
Emilio posee una sólida formación académica con un título en Ingeniería Mecánica obtenido en el Tecnológico de Monterrey, México. Además, ha enriquecido su trayectoria educativa al culminar su MBA en la Universidad de Hartford, Connecticut, en Estados Unidos.
Con una experiencia de 28 años en la atracción de inversión extranjera, ha desempeñado un papel fundamental en este ámbito. Actualmente, ejerce el cargo de CEO en PRODENSA, una prestigiosa compañía dedicada al diseño estratégico, el lanzamiento y la gestión de empresas de manufactura de exportación. Su vasta experiencia se refleja en más de 1,000 proyectos exitosos tanto en México como en diversas partes del mundo.
Su influencia en el mundo empresarial, ocupa un puesto en el consejo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), una posición que resalta su participación activa y su valioso aporte en la toma de decisiones. Además, su co-liderazgo en el Grupo de Trabajo de Facilitación Comercial del US-Mexico CEO Dialogue demuestra su compromiso con el diálogo y la cooperación empresarial entre Estados Unidos y México.
Es miembro del consejo de la AMCHAM México, fortaleciendo los lazos entre ambos países y promoviendo el crecimiento económico. En el contexto de América del Norte, brinda su asesoramiento al Presidente del CCE en temas de gran relevancia, consolidando su papel como experto en la región.
Participa en el consejo de la US-Mexico Foundation en Washington DC, donde lidera el programa Ally Shoring, subraya su interés en promover la cooperación y colaboración entre ambas naciones. Su contribución fue esencial en la negociación del T-MEC, un acuerdo comercial de gran importancia para la región.
Su historial de liderazgo incluye haber sido expresidente de la US-Mexico Foundation en Washington DC, así como de INDEX Nacional (Consejo de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación) y INDEX Nuevo León. También tuvo el honor de desempeñar el rol de exconsejero en CAINTRA Nuevo León.
Con más de 20 años de experiencia como fundador e ingeniero, José ha recorrido el cambiante panorama tecnológico desde los primeros días de la innovación hasta la revolución de la inteligencia artificial actual. Con sede en Silicon Valley, desempeña un papel clave en una de las empresas tecnológicas líderes del mundo, trabajando en la primera línea de la tecnología transformadora.
Actualmente, asesora empresas de diversas industrias a través de su firma, The FutureProof Vision, enfocada en transformación y escalabilidad. Además, forma parte de los consejos de administración de Orbia Corp, Walmart de México y Centroamérica, Millicom, Sigma Alimentos y Salud Digna, una organización sin fines de lucro que brinda servicios de salud preventiva a 18 millones de mexicanos. Su compromiso con el ecosistema emprendedor se refleja en sus inversiones y en más de una década de mentoría con Endeavor, apoyando el desarrollo de la tecnología y la innovación en la región
Silicon Valley Expert
Antes de incorporarse al Tec de Monterrey (Tec) como Distinguido, el Profesor Marc Madou fue Profesor Distinguido y Profesor Canciller en Ingeniería Mecánica y Aeroespacial en UC Irvine (donde ahora es Profesor Emérito Distinguido en retiro) antes de eso, fue Vicepresidente de Tecnología Avanzada en Nanogen en San Diego, CA. Se especializa en la aplicación de tecnología de miniaturización a problemas químicos y biológicos (BIO-MEMS). Es autor de varios libros en este floreciente campo en el que ayudó a ser pionero tanto en el mundo académico como en la industria. Fundó varias empresas de micromecanizado y ha formado parte de la junta directiva de muchas más.
El Dr. Madou ha trabajado con equipos de investigación en México, India, Malasia, Corea del Sur, Canadá y Alemania. Muchos de sus estudiantes se hicieron muy conocidos en el mundo académico y a través de exitosas empresas emergentes de MEMS. Madou fue el fundador del Departamento de Microsensores de SRI International, fundador y presidente de Teknekron Sensor Development Corporation (TSDC), profesor visitante Miller en UC Berkeley y catedrático de la Universidad Estatal de Ohio (Profesor de Química y Ciencia e Ingeniería de Materiales). Es autor de las tres ediciones de "Fundamentos de microfabricación", una introducción a MEMS y NEMS. Los libros se conocen como la “biblia” del micromecanizado.
Actualmente el Dr. Madou divide su tiempo entre Palo Alto, CA y Monterrey en México donde participa en el posicionamiento del Tec de Monterrey como un jugador importante en micro y nano tecnología.
Abogada multicultural y multilingüe con experiencia, ejecutiva de software y gerente general, con un historial en roles legales internos e innovación en el desarrollo de software y productos SaaS, combinado con dos décadas de liderazgo en diversidad e inclusión. Motivada por la innovación, la resolución de problemas complejos, superar los objetivos comerciales y construir equipos de alto rendimiento.
Experta en incubación y comercialización de tecnología en los sectores de semiconductores, software, fundición e IA. Negociadora experimentada en acuerdos, incluyendo fusiones y adquisiciones (M&A), gestión de riesgos gubernamentales y cumplimiento normativo, con habilidades excepcionales en gestión de personas y comunicación.
Recientemente fundó Gibbs LLC, especializada en consultoría y soluciones tecnológicas para la gestión de riesgos y cumplimiento gubernamental (GRC), aprovechando su experiencia en SaaS y comercio digital adquirida durante su tiempo en Intel Corporation.
Omar Ramírez ingresó a Mercado Libre en 2019 y desde entonces ha liderado el área de Logística y Transporte.
Ha desarrollado estrategias para construir desde cero la solución logística, incluyendo la red aérea, cross docking y hasta la última milla. En Mercado Libre ha contribuido de manera fundamental al mejoramiento en la gestión de operaciones, lo que permite que los usuarios de Mercado Libre puedan recibir sus productos de manera rápida y eficiente, incluso el mismo día.
Suma más de 20 años de experiencia en las industrias de logística, tecnología y comercio electrónico. Durante su trayectoria, ha colaborado con compañías internacionales en la planeación y ejecución de estrategias de logística en México y Latinoamérica.
Es Ingeniero Industrial por la Universidad Tecnológica de México, y cuenta con un MBA de doble grado por parte del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey y la Universidad de Texas en Austin.
Ex director de LinkedIn Latinoamérica, donde lideró por una década la división para empresas “Talent Solutions”.
Originario de Francia, diplomado del ESSEC Business School en París, con Maestría en Administración de Negocios. Cuenta también con diplomados en Marketing Digital (Tecnológico de Monterrey) y en Leadership (London Business School).
Un miembro fundador del movimiento de Capitalismo Consciente, Raj Sisodia es Profesor Distinguido de Empresa Consciente en FEMSA y Presidente del Centro de Empresa Consciente en el Tecnológico de Monterrey. Es el Co-Fundador y Presidente Emeritus de Conscious Capitalism Inc., y Presidente de Awaken Inc. Anteriormente, Raj fue Profesor Distinguido de Negocios Globales y Becado en Investigaciones de Capitalismo Consciente de Whole Foods Market en Babson College. También pasó 15 años en Bentley University como Profesor Trustee de Marketing y Tecnología de la Información, Jefe de Departamento y fundador/director del Centro de Tecnología de Marketing.
Raj nació en India y pasó partes de su infancia en Barbados, California y Canadá. Se formó como ingeniero eléctrico en el Birla Institute of Technology and Science (BITS, Pilani). Recibió un MBA en Marketing del Jamnalal Bajaj Institute of Management Studies en Mumbai, después del cual obtuvo un Ph.D. en Marketing y Política Empresarial de la Universidad de Columbia.
Raj es coautor del bestseller del New York Times "Capitalismo Consciente: Liberando el Espíritu Heroico de los Negocios" (2013) y del bestseller del Wall Street Journal "Todo el Mundo Importa" (2015). En 2003, Raj fue citado como uno de los “50 Pensadores Líderes en Marketing” y nombrado en la “Galería de Gurús” por el Chartered Institute of Marketing. La Bentley University lo honró con el Premio a la Excelencia en Investigación en 2007 y el Premio a la Innovación en la Enseñanza en 2008. Fue nombrado uno de los “Diez Pioneros Sobresalientes de 2010” por Good Business International, y uno de los “100 Principales Líderes de Pensamiento en Comportamiento Empresarial Confiable” por Trust Across America en 2010 y 2011. En 2013 y 2015, fue incluido en la lista Thinkers 50 de pensadores de negocios y gestión de India. Raj recibió un doctorado honorario de la Johnson & Wales University en 2016 y el Premio a la Luminosidad Empresarial de Halcyon en 2021.
Raj ha consultado y enseñado programas ejecutivos para numerosas empresas, incluyendo AT&T, Nokia, LG, DPDHL, POSCO, Kraft Foods, Whole Foods Market, Tata, Siemens, Sprint, Verizon, Volvo, IBM, Walmart, Rabobank, McDonald's y Southern California Edison. Desde 2007, Raj ha hablado más de 1000 veces sobre el Capitalismo Consciente y temas relacionados ante audiencias de todo el mundo, incluyendo en la Casa Blanca y el Vaticano. Es coanfitrión del pódcast "The Conscious Capitalists" con Timothy Henry.
Raj ha publicado dieciséis libros, incluyendo "Firms of Endearment: How World Class Companies Profit from Passion and Purpose," que fue nombrado uno de los mejores libros de negocios de 2007 por Amazon.com. Sus libros más recientes son "Awaken: The Journey to Purpose, Inner Peace & Healing," "The Healing Organization: Awakening the Conscience of Business to Help Save the World" y "The Global Rule of Three: Competing with Conscious Strategy." Raj ha consultado y enseñado en numerosas empresas, incluyendo AT&T, Verizon, LG, DPDHL, POSCO, Kraft Foods, Whole Foods Market, Tata, Tesoro, Siemens, Sprint, Volvo, IBM, Walmart, McDonald's y Southern California Edison.
Raj ha servido en la Junta Directiva de The Container Store y Mastek Ltd. Es un Trustee de Conscious Capitalism Inc. Está en la Junta Asesora de varias organizaciones, incluido el Fowler Center for Business as an Agent of World.
prestigiosa aceleradora Y Combinator y admitido como parte de la Thiel Fellowship, del
fundador de PayPal. El primer emprendimiento de Poncho fue a los 17 años, una app llamada
Lookat para pedir comida a domicilio a través de pagos en línea. Fue programador para
Blooders.org y Jefe de Proyectos en Yewno, antes de unirse al bootcamp de diseño de
Stanford, donde conoció a Maximiliano Casal. A sus 22 años, Poncho es CEO de una empresa,
que hasta 2021, cuenta con más de 270 empleados y está valuada en más de 400 millones de
dólares con operaciones en varios países de América. El emprendedor ha sido reconocido
como parte de las 30 promesas de Forbes 2021 y parte de 21 Jóvenes de T21. Alfonso es
originario de Monterrey y un gran promotor del ecosistema emprendedor en la región Norte de
México. En 2021, Alfonso de los Rios fue seleccionado como Emprendedor Endeavor
Ruben Frattini, CVO (Chief Visionary Officer) en PROPTECH LATAM, plataforma que ha co creado y hoy es líder en Latinoamérica para vincular a los actores del sector inmobiliario y de la construcción con el ecosistema Proptech, educando y derramando conocimiento sobre las oportunidades de innovación y disrupción que ofrece la tecnología. Desde hace más de 6 años (2018) dirige esta iniciativa, que cuenta con más de 30,000 seguidores a nivel Hispano, más de 20 eventos realizados, 800 startups proptech/contech que hemos conectado con inversores, aceleradoras, fondos de capital, y empresas del sector en LATAM.
Directora Ejecutiva +35 años en áreas de Finanzas y Planeación Estratégica, Instructora y Consultora de procesos comerciales desde 2008, Meta Coach Certificada ISNS, Consejera Consultiva e Independiente en diferentes Organizaciones, Especialista en temas de Factor Humano y de Comunicación, Conferencista en temas Comerciales y Retos Gerenciales.
Formación: IPADE, ITESM y UANL
Jorge es Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica por la Universidad de Guadalajara. También cuenta con una Maestría en Diseño Electrónico por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV); un Certificado Ejecutivo en Innovación y Estrategia por el Massachusetts Institute of Technology -Sloan School of Management, y uno en Alta Dirección de Innovación y Tecnología por el IPADE.
Como Director del Campus Monterrey e Investigación y Desarrollo México de ZF, es responsable de desarrollar las capacidades tecnológicas, de infraestructura y organizativas que permiten a los ingenieros mexicanos crear la tecnología estratégica para la transformación de ZF en las Américas.
A lo largo de sus más de 25 años de carrera en la industria automotriz, ha ocupado diversos puestos de liderazgo, incluyendo Vicepresidente Global de Estrategia Tecnológica y Comunicaciones, Jefe de Sustentabilidad, Director de Investigación y Desarrollo de México en Continental, y puestos de liderazgo tecnológico en empresas alemanas. También ha desempeñado un papel de liderazgo en el desarrollo de capacidades de investigación y desarrollo automotriz en las regiones occidental y del Bajío de México.
Jorge es autor de cuatro patentes y se ha desempeñado como asesor de universidades, gobiernos estatales y federales, así como de instituciones públicas y organizaciones empresariales en México como CANIETI, AMIA e INA, entre otras.
Además, es Académico Titular de la Academia de Ingeniería de México, y ha recibido múltiples reconocimientos, como el Latin Design Network Award en 2014; y fue el primer ganador del premio MIND como Industrial Distinguido en Innovación por el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco en 2017.
En 2009 cofundó Autycom con la visión de poner la tecnología al servicio de la industria para reducir la huella de carbono, aumentar la productividad y crear empleos dignos y valiosos en la industria. Con 15 años de trayectoria como cofundadora y CEO de Autycom, junto con un equipo comprometido con la innovación y la excelencia, han consolidado a la empresa como un referente en el ámbito de la automatización industrial.
Actualmente preside la Comisión PyME de CAINTRA Nuevo León y es miembro de su Consejo Directivo.
Haidé impulsa el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, que son el motor que impulsa la economía de nuestro país.
Su compromiso con el empoderamiento de la mujer en la industria se refleja en su activismo dentro de asociaciones a nivel nacional. Ha desempeñado roles como Tesorera y Vicepresidenta de Inclusión y Vinculación del Clúster de Software, así como asesora del Consejo Coordinador de Mujeres Emprendedoras. Además, ha
liderado proyectos de sustentabilidad que generan empleos de manera responsable y brindan apoyo a grupos vulnerables de
la comunidad.
Gerardo Alvarado cuenta con más de 15 años de experiencia en marketing digital, tanto para marcas como creador de contenido y emprendedor digital.
Trabajo por 10 años en Grupo Innovasport, uno de los retailers mas importantes de México, que se ubica en la industria deportiva desarrollando de cero su ecosistema digital (medios de comunicación y comercio electrónico) además de liderear sus campañas publicitarias como la relación con agencias. También lidereao las estrategias de innovacion digital de la experiencia del consumidor en sucursales
Ha trabajado directamente con Facebook y Google y en el despliegue de campañas y estrategias de marketing de marcas como Nike, adidas, Puma, Under Armour y ligas como NFL y MLB.
En 2019 fundo la agencia de marketing ELEMENTO, donde al días de hoy trabajan el contenido y estrategia digital (colaboraciones, campañas, etc.) de marcas como HEB, Carnes Ramos, La Divinata, Cuerno de Grupo Costeño, Tacos Atarantados, Jabalina, entre otras más de 50 marcas, principalmente enfocadas en gastronomía.
Hace más de 10 años creó Como Comí, uno de los medios gastronómicos más influyentes del país. Este medio es multiplataforma (podcast, social media, youtube, newsletter, eventos) y cuenta con con más de 1 millón de seguidores en todas sus plataformas con un alcance de más de 10 millones de personas mensualmente a nivel nacional y hoy ha trabajado con más de 50 marcas nacionales entre ellas Bumble México, HEB, Banco Afirme, Sigma, Apodaca Group, CNN, Heineken México, Uber Eats y más de 250 restaurantes y PYMEs gastronómicas.
Camilo Manjarrés es un experto en innovación y creación de startups con más de 15 años de experiencia diseñando y escalando modelos de negocio disruptivos que han transformado industrias clave en Colombia y México. Como fundador de COCOCO, un reconocido Corporate Venture Studio, Camilo combina creatividad, estrategia y ejecución ágil para desarrollar negocios que impactan a millones de personas. Su enfoque práctico y su capacidad para convertir ideas en empresas escalables lo posicionan como un referente en el ecosistema de emprendimiento e innovación en América Latina.
Empresario, consultor, autor, conferencista y un apasionado por el desarrollo de las familias empresarias de América Latina.
Martín Quirós se ha desarrollado profesionalmente enfocando su conocimiento y experiencia en potenciar empresarios, y ayudarlos a garantizar su calidad de vida empresarial junto con la armonía familiar y societaria.
Apasionado y muy directo, conoce como pocos, no solo las problemáticas, sino también los sueños y preocupaciones de las familias empresarias, y dueños de Pymes.
Lleva 15 años compartiendo conocimientos prácticos y efectivos, a más de 15.000 empresarios.
Escribió «De Hijos a Líderes» y es coautor junto con su padre de «Pasar las Riendas en la Empresa Familiar». -
Es columnista del Diario Vanguardia de Saltillo.
Fue elegido por MS México como el facilitador del Customer Advisory Board.
Fue speaker del Family Business Forum organizado por el Instituto de Familias Empresarias del Tecnológico de MTY.
Director de Family Business Tour.
Ha dictado conferencias para AFIRME, Gobierno de Nuevo León, CAINTRA, Coparmex, UANL, U-ERRE, entre otros.
Claudia Merino, salvadoreña de nacimiento y mexicana de corazón, es consultora y coach en Imagen Personal y Corporativa con 14 años de experiencia. Fundadora de "AUTHENTIQUE", ayuda a conectar el verdadero ser a través de la imagen. 🌟
Gabriela Pino es Diseñadora Industrial y Doctora en Ciencias Sociales con especialización en Sociología de la Innovación por el Tecnológico de Monterrey. Invomex.com Partner CEO. Es experta en innovación centrada en las personas, automatización de procesos y empoderamiento de organizaciones mediante tecnologías avanzadas como la IA. Gabriela ha cofundado múltiples iniciativas, incluyendo Visionaries Hub, transformando personas y empresas para prosperar en un mundo impulsado por la tecnología.
Originaria de Monterrey, NL y egresada de Ingeniería en tecnologías de información y comunicaciones del Tecnológico de Monterrey. Karina radico en Redmond, WA por 8 años donde estuvo trabajando en Microsoft como Software Engineer. Con el objetivo de crear las herramientas necesarias para mejorar la salud financiera de los mexicanos, Karina decide regresar a México a emprender y cofundar Monto, empresa reconocida por Y Combinator en el 2021. Actualmente liderea el equipo de tecnología de Monto como CTO y participa como asesora de tecnología en diferentes startups.
Prof. Dr. Nasser Mohamed Noriega, Ing. Mecánico Electricista por la “Universidad Autónoma de Nuevo León”, Maestro en Ciencias por la misma Universidad y Doctorado en Ciencias Naturales con acentuación en Química Inorgánica por la Universidad Técnica de Dresden, Alemania. Profesor de tiempo completo por la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL.
Actual Director de Innovación y Desarrollo de Modelos Tecnológicos de la UANL, así
como enlace Central de la UANL en temas de Industria 4.0 y coordinador de la
“Estrategia de Clústers UANL”.
Entusiasta de la Innovación de base tecnológica. Experiencia en investigación en grupos multidisciplinarios y multiculturales con interés en: Nanomateriales y materiales funcionales para aplicaciones electrónicas, biomédicas y en energía; así como en el diseño, validación y desarrollo de dispositivos electromecánicos; así como en la aplicación de herramientas digitales para la transformación digital.
Miembro del “Sistema Nacional de Investigadores” nivel 1 con más de 15 artículos científicos en revistas indexadas y más de 40 presentaciones en congresos; así como 2 patentes y 5 más en proceso que involucran el diseño de mecanismos, el desarrollo o selección de nuevos materiales para aplicaciones médicas y dispositivos biomédicos.
Ulrick, es Director General del Instituto de Emprendimiento del Tecnológico de Monterey, la universidad privada más prestigiosa de América Latina, posicionándose como el 5to. lugar global en emprendimiento. Fue líder de las prácticas de Transformación Digital e Innovación para Deloitte Consulting, prestando servicios a ejecutivos de C-Level en toda América Latina. Es Socio Director de Everdeen Capital, un banco de inversión boutique y fondo de inversión estratégico.
Ulrick también es Mentor en Edeavor y profesor senior para distintas escuelas de posgrado. Es miembro del consejo de administración en varias empresas, cofundador y ex presidente de la Asociación de Emprendedores de México.
Fue CEO y Cofundador de Rocket Internet en América Latina, lanzando Linio.com así como Easy Taxi. Ulrick también dirigió Venture Institute, una aceleradora de startups de primer nivel, como socio director y se desempeñó como Gerente General para Latin American Bridge by Coca-Cola. Ha invertido en diferentes fondos de capital de riesgo como Angel Investor. Y ha puesto en marcha más de 14 empresas en diferentes industrias. Del mismo modo, se desempeñó como gerente de Bain & Company y A.T. Kearney, firmas líderes en consultoría de estrategia; y CEMEX, empresa líder mundial en materiales de construcción. Cuenta con un MBA en MIT Sloan y una licenciatura en ciencias en el Tecnológico de Monterrey.
El Dr. Daniel Alberto Jacobo Velázquez obtuvo el grado de ingeniero en industrias alimentarias por el Tecnológico de Monterrey en 2004, el de maestro en ciencias con especialidad en biotecnología por la misma institución en 2007, y el de doctor en ciencia y tecnología de alimentos por la Universidad de Texas A&M en 2010. Fue profesor investigador (2010-2018), Director del Programa de Investigación e Innovación para alumnos de ingeniería (Cátedra i4), Director del Departamento Regional de Bioingenierias del Tecnológico de Monterrey, Director General de Ciencia y Desarrollo Tecnológico en la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco, y Director de División de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec de Monterrey, Campus Guadalajara. Actualmente es Decano Asociado de Investigación y Posgrados Científicos de la Escuela de Ingeniería y Ciencias en el Tecnológico de Monterrey. Es Nivel III en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores y miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias. Así mismo, es Editor Asociado de la revista de la American Chemical Society - ACS Food Science & Technology. Es miembro del Institute of Food Technologists y de la American Chemical Society.
Su línea de investigación se centra en la aplicación de estreses abióticos poscosecha en cultivos hortofrutícolas (por ejemplo: luz ultravioleta, ultrasonido, estrés de corte, alta presión hidrostática, etc) para incrementar el potencial saludable de productos frescos. Así mismo, se dedica a el diseño de alimentos, bebidas y suplementos alimenticios que prevengan enfermedades crónico-degenerativas (principalmente obesidad) y potencialicen el desarrollo cognitivo.
Como resultado de sus contribuciones científicas ha recibido distintos reconocimientos nacionales e internacionales, entre los que destaca el haber sido dos veces ganador del Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos (2012 y 2016). En el 2014 fue reconocido por MIT Technology Review como uno de los 10 Mexicanos más Innovadores Menores de 35 años, como reconocimiento a sus proyectos de innovación y emprendimiento. Así mismo, en el 2022 fue ganador, en la categoría de Ciencas Naturales, del Premio de Investigación para Científicos Jóvenes de la Academia Mexicana de Ciencias. Es autor de más de 121 publicaciones científicas, 2 patente y 6 solicitudes de patentes.
Juan Pablo Murra Lascurain es rector del Tecnológico de Monterrey, y profesor de liderazgo consciente, empresas familiares y gobierno corporativo. Es un apasionado de la educación, el liderazgo y la transformación. Está comprometido con la misión del Tec de Monterrey de promover el florecimiento humano, avanzar en la investigación que genere conocimiento para impulsar la innovación y formar egresados que desarrollen proyectos para satisfacer las necesidades sociales del futuro.
A lo largo de su trayectoria, Juan Pablo se ha desempeñado en distintos roles en la institución. Ha sido vicepresidente de Relaciones y Desarrollo, decano de la Escuela de Negocios, y vicepresidente de Planeación y Transformación. Además, fungió como secretario del Consejo Directivo.
Antes de su incorporación al Tec, durante 11 años trabajó en McKinsey & Company, donde asesoró a clientes del sector privado, social y público en proyectos relacionados con energía, bienes de consumo, comercio al detalle, educación, filantropía y fondos de inversión de capital privado para México, Estados Unidos, Rusia, Colombia y Brasil.
Juan Pablo es vicepresidente del Consejo Directivo de FIMPES, y miembro del Consejo en el Consejo Cívico, así como del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera.
Es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tec de Monterrey y cuenta con un MBA de la NYU Stern School of Business.
Ingeniera en Industrias Alimentarias con maestría y doctorado en biotecnología. Decana Asociada de Facultad en la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey.
Merecedora del premio “Rómulo Garza 2021” en su categoría INSIGNIA por su relevante trayectoria como investigadora en el Tecnológico de Monterrey. Ganadora 2020 del premio a investigadores jóvenes que otorga la Academia Mexicana de Ciencias. Pertenece al sistema nacional de investigadores (nivel 3). Miembro de la comunidad de jóvenes científicos del Foro Económico Mundial. Merecedora, en el 2017, de la presea al mérito cívico del Gobierno de Nuevo León por su destacada labor científica.
Por casi 20 años se ha dedicado a investigar las propiedades de los alimentos para el tratamiento y prevención de enfermedades crónico-degenerativas. Al día de hoy cuenta con más de 150 artículos en revistas indizadas, 8 patentes otorgadas y varias solicitudes de patentes. Ha sido la directora de más de 30 tesis de posgrado trabajando sobre los efectos nutracéuticos del frijol negro, nopal, agave, maíz, entre otros alimentos mexicanos. Ha fungido como investigador principal en proyectos desarrollados con la industria de los
alimentos y cosmecéuticos.
Miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), del Institute of Food
Technologists (IFT) y de la Red Nacional de Investigación, Innovación y Desarrollo
Tecnológico en Alimentos Funcionales y Nutracéuticos (AlfaNutra). Participa en diversos proyectos con investigadores de distinguidas universidades como la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Politécnica de Dinamarca, entre otras. Además es fundadora de
empresas como JASEDA, dedicada al desarrollo de ingredientes y productos funcionales.
Tiene un fuerte compromiso por apoyar la generación de conocimiento y la creación de valor para poder llevar soluciones novedosas al mercado, como lo es Wellbean. Dicho producto es el resultado de años de investigaciones reflejadas en patentes y artículos científicos en el Tecnológico de Monterrey, quien transfirió a JASEDA la propiedad intelectual para llevar el conocimiento al mercado.
l Dr. Floyd “Ski” Chilton es profesor de la Facultad de Ciencias Nutricionales y Bienestar y director del Centro de Nutrición y Bienestar de Precisión de la Universidad de Arizona. Es un innovador en una amplia gama de áreas, entre ellas, profesor académico (+170 publicaciones científicas), empresario (cinco empresas y una organización sin fines de lucro) e inventor (+10 patentes). También es autor de seis libros de divulgación sobre salud física y mental que han sido éxitos de ventas.
Es miembro de la Sociedad Estadounidense de Bioquímica y Biología Molecular, de la Sociedad Estadounidense de Nutrición y del Collegium Internationale Allergologicum. También forma parte de las juntas ejecutivas que ayudan a orientar a asociaciones sin fines de lucro como Heroes Helping Heroes, The Persecution Project y el World Shoe Fund.
Ha recibido numerosos premios prestigiosos, entre ellos el premio Alumni Award for Academic and Professional Achievement de la Western Carolina University y el premio Established Investigator Award de la Wake Forest School of Medicine. Recientemente, la Universidad de Arizona le distinguió con el premio Outstanding Research Impact Award y el premio Inventor of the Year. También es miembro de la National Academy of Inventors.
Floyd "Ski" Chilton se incorporó al Tecnológico de Monterrey como Profesor Visitante Distinguido en Genómica Funcional para la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud.
Es ingeniera Industrial y de Sistemas por la Universidad Iberoamericana y cuenta con una Maestría en Administración por el Tecnológico de Monterrey.
Inició su carrera profesional en el sector privado en áreas de calidad y de producción, posteriormente continuó en el área de consultoría para pequeñas y medianas empresas en Administración, Recursos Humanos, Finanzas, Operación y Capital Humano. Estuvo a cargo del Sistema de Calidad ISO 9000 en una consultoría. Posteriormente colaboró en el gobierno de Coahuila en Desarrollo Económico, estando a cargo de las Pequeñas y Medianas empresas, logrando obtener fondos y financiamiento para proyectos a nivel federal, estatal y municipal, iniciando con la formación del clúster de plata y de la red de
Tecnologías de la Información en la región.
Posteriormente inició en el Clúster TIC de Nuevo León, CSOFTMTY, estando a cargo de Fondos y Financiamiento, así como atención a Empresas, luego en la Dirección de Capital Humano, teniendo a cargo los concursos de Aplicaciones Móviles como Apporta y los programas de Reconversión de Ingenieros de otras áreas a TI. Actualmente, es Directora General del Clúster TIC de Nuevo León teniendo como iniciativas: Emprendimiento e Innovación, Capital Humano y Mercados del ecosistema de Tecnologías de la Información.
Ha impulsado dentro del clúster iniciativas para que se incremente el número de mujeres en la industria principalmente en México, ofreciendo capacitaciones en programación, certificaciones y cursos en
general de TI. Además de estimular por más de 7 años consecutivos la capacitación a más de 4,000 niños y jóvenes con programas de tecnología desde edades tempranas para estudiar carreras STEM.
Participa en algunos organismos como Consejera y Comisionada: Consejo Nuevo León, Venture Café Monterrey, Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de Monterrey, Universidad Tecnológica de
Santa Catarina, Cámara de Comercio de Canadá, Consejo Municipal de Innovación Gubernamental en Monterrey, del Comité Estratégico de Innovación y Talento del IncMty, entre otros. Líder del Comité de
Base Tecnológica de Invest Monterrey. Tesorera de MXTI (Red de clústers de TI en México). Escribe mensualmente artículos de Tecnología sobre casos desarrollados en México en una revista.
Dentro del clúster, junto con su equipo, se han obtenido: La certificación ESCA ORO a nivel mundial, la formación de un Centro de Ciberseguridad, convenios con la Cámara del Pacífico y la Universidad de Santa Clara California, el premio al Mérito Exportador por el COMCE Noreste y Reconocimiento por el COMCE Nacional, tener presencia en un caso de éxito de la Harvard Business School y representar a 230 organizaciones relacionadas a TI.
Apasionada para que a través de la Tecnología pueda convertirnos en un mejor país y una sociedad mexicana más equitativa y feliz.
Andrés Friedman es el CEO y cofundador de Solfium, una empresa de tecnología canadiense-mexicana que lidera la generación de energía solar distribuida. El modelo de negocio disruptivo y la plataforma avanzada de Solfium facilitan que las empresas adopten energía solar y descarbonicen sus cadenas de valor. La empresa ha sido reconocida como una de las "100 Startup Energy Transition" por DENA, una de las “30 Promesas de los Negocios” por Forbes, y como parte de las "100 Pro Startups" de Google, además de aparecer en varios rankings prestigiosos.
Andrés tiene un título en Economía por la Universidad McGill y un Executive Global Master's in Management por el London School of Economics (LSE). Antes de fundar Solfium, ocupó roles de liderazgo en General Electric y Bombardier, supervisando operaciones en Canadá, México y Alemania. Su experiencia abarca Estrategia, Operaciones, Logística y Gestión de Proyectos, y fue fundamental en el desarrollo de cadenas de suministro en mercados emergentes como México.
Además de su rol en Solfium, Andrés es miembro del consejo del Canadian International Council y forma parte del Banff Forum, la plataforma principal de políticas públicas de Canadá. También actúa como asesor del Comité de Energía en la Cámara de Comercio de Canadá en México. Como orador, Andrés ha impartido conferencias en instituciones como Harvard, MIT y McGill sobre temas como "Hacer Negocios en Mercados Emergentes".
También ha participado en foros de alto perfil como San Francisco Climate Week, Mexico Sustainability Summit, The Green Expo, Mexico Carbon Forum, y el ESG & Net Zero Leadership Forum.
En los años noventa, fundé varios emprendimientos, dos de ellos tenían que ver con el valor de la información y cómo conectarnos: Infocar (un marketplace de autos usados) y Provee.com (una plataforma para emprendedores de PyMEs, mezcla de lo que hoy es Facebook y LinkedIn). Ambas empresas fueron pioneras en su tiempo, pero fracasaron cuando estalló la burbuja del internet en 2001. Aprendí de estas experiencias y me reinventé, empezando desde abajo para llegar a liderar equipos de ventas en diferentes industrias en México y Latinoamérica.
Miembro del Consejo en varias organizaciones que promueven causas ciudadanas y de inclusión de personas discriminadas por discapacidades, edad o género. Creo en la importancia del buen humor, la gratitud, espiritualidad, la familia y servir a otros.
Ingeniero Mecánico Administrador por la Universidad Regiomontana, Maestría en
Mercadotecnia Internacional por American Graduate School of International Management de Thunderbird, Arizona; MBA por la Universidad Tecnológica Nanyang en Singapur y un Doctorado en Filosofía con Especialidad en Administración de la UANL.
Más de 20 años de experiencia en el área de negocios internacionales como Gerente y Director de Comercio. Ha colaborado con Fiat Auto S.P.A. en Italia, Vitro en México y en Estados Unidos, The Coca-Cola Company en Japón y CEMEX.
Fue Director Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Centros para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (AMCDPE), Adomill del Norte y miembro de la Junta de Consejo de NASBITE Internacional.
Desde enero del 2007 funge como Director del World Trade Center Monterrey -UANL, centro de capacitación y asesoría con un claro enfoque en términos de generación, conservación de empleos y aumento en ventas. El WTC es el primer centro que tiene acreditación por NASBITE International fuera de los EUA.
Eugenio es consejero de diferentes organismos como son Unión Social de Dirigentes de Empresa (USDE), Fomento Laboral Penitenciario (FOLAPAC), Fideicomiso Fondo de Apoyo para la Creación del Empleo de NL (FOCRECE), Asociación Mexicana de Centros para el Desarrollo de la Pequeña Empresa, NASBITE International, Delegado en el Consejo Técnico de Participación Ciudadana para la Participación de las Personas Adultas Mayores del Instituto Estatal de las Personas Adultas Mayores y Presidente del Consejo Centro de Estudios Sociales del Noreste (CESNE).
At AngelSpan, we are addressing the chronic 'information gap' typical with early stage companies by delivering the best in class Investor Relations.
Now rolling out The Legacy Funds division of AngelSpan to address the chronic and growing funding gap across the U.S. by delivering the first institutionally rigorous solution for allocating capital to the venture asset class - regardless of the investment thesis.
In essence, we remove the gamble from funding innovation.
Laura Guerra es una empresaria destacada y la fundadora de JINZAI, una empresa de atracción de talento que ha revolucionado el campo con su enfoque innovador, incluyendo tecnologías exponenciales como SHOPIA, el primer Reclutador Virtual basado en inteligencia artificial regenerativa. Con 28 años de trayectoria en la industria, Laura ha demostrado su liderazgo y visión al posicionar a JINZAI como referente en el sector de Tecnología y Talento.
En 1997, Laura Guerra fundó JINZAI, demostrando su espíritu emprendedor y su pasión por el desarrollo del talento y la creación de oportunidades laborales tanto a nivel nacional como internacional. Posee una Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social con enfoque en Desarrollo Organizacional, así como un Máster en Dirección de Empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE). Además, cuenta con varios diplomados, incluyendo el programa de Consejos en Acción y Gobierno Corporativo del IPADE, Liderazgo Gerencial del Tecnológico de Monterrey (ITESM), y Global Business en Harvard Business School.
Su experiencia incluye haber formado parte del equipo de Transición de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Estado de Nuevo León, y actualmente se desempeña como Consejera en diferentes empresas a nivel nacional. Es miembro del Consejo Directivo de INCmty y recientemente fue nombrada Líder del comité de IncTalent, donde tiene la tarea de seguir conectando el talento del futuro con las empresas que destacan por sus procesos de innovación continua. Cada año, Laura ha recibido reconocimientos por su destacada labor como empresaria, y este año está nominada y seleccionada como una de las 30 Mujeres PRO 2024 en la revista PRO Network para la comunidad empresarial.
Laura Guerra es una empresaria destacada que ha dejado una huella significativa en el campo de recursos humanos. Su liderazgo, visión y compromiso han llevado a JINZAI al éxito y la han posicionado como líder en su sector. Su sólida formación académica y su amplia experiencia empresarial respaldan su capacidad para transformar la industria.
A sus 22 años, también es cofundador de Rodriyrick, un proyecto de contenido motivacional y de desarrollo personal que inspira a millones. Su comunidad digital cuenta con más de 1.7 millones de seguidores en TikTok y 730 mil en Instagram.
Estudiante de finanzas en el Tec de Monterrey y apasionado por el emprendimiento, Ricardo combina su experiencia en tecnología para generar impacto tanto en el mundo empresarial como en la vida de las personas.
Saeed es un inversor y ejecutivo experimentado con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de empresas en numerosos sectores, incluidos los bienes raíces, el agua embotellada, el envasado y la inversión en tecnología. Tras el éxito inicial de sus diversos negocios, The Amidi Group compró inicialmente un edificio en Palo Alto y decidió alquilar los espacios de oficina adicionales a empresas emergentes.
Como director ejecutivo y fundador de Plug and Play, Saeed aplica su pasión por la industria tecnológica a diario trabajando con socios con visión de futuro y las mejores empresas emergentes globales para facilitar un cambio positivo en todo el mundo. Desde el lanzamiento de Plug and Play en 2006, la empresa ha trabajado con más de 90.000 empresas emergentes, ha realizado más de 2.000 inversiones y cuenta con más de 30 unicornios, entre los que se incluyen Dropbox, PayPal, Lending Club, N26 y Honey. De manera similar a su éxito inesperado con el "Lucky Building", Saeed se consideró afortunado en general cuando se mudó a Silicon Valley a fines de los años 70, donde entonces no era consciente del ecosistema en el que se convertiría.
The Tech & Talent Fair held
within the incMTY Festival.
The most influential Innovation Expo in Latin America to experience innovation and connect SMEs, entrepreneurs, and the talent of the future.
The companies that will be on Future Now are leaders of the industries of the future:

Healthtech

Retail & Tech & E-Commerce

Fintech

Climate Tech & Sustainability

Mobility Tech

Industry 5.0 & Software 5G
0
Editions+0
Total attendees across all the editions
0
Speakers sharing their knowledge
0
Projects promoted in the diverse initiatives
0
Participant countries and international delegations
Ready to level up your startup?
Be part of incMTY Accelerator

Ready to level up your startup?
Be part of incMTY Accelerator
Discover the support program for startup founders with outstanding potential, providing access to training, free resources, connection with a global network of mentors, world-class exposure, and linkage to funding opportunities.
Partner State
Texas
One of the main objectives of this edition is to foster economic development and integration with the United States, particularly with Texas. This year, we will welcome a delegation from this state to enhance and strengthen connections with multiple national and international stakeholders within the community.

Partner State
Texas
One of the main objectives of this edition is to foster economic development and integration with the United States, particularly with Texas. This year, we will welcome a delegation from this state to enhance and strengthen connections with multiple national and international stakeholders within the community.
Discover Zona Shero
Zona Shero is an innovative initiative led by incMTY and Tecnológico de Monterrey, designed to promote the economic, personal, and business development of women.Be part of the conferences, networking activities, and other experiences focused on women entrepreneurs and business leaders at the incMTY festival.
VIEW THE ACTIVITIES IN AGENDA
Enjoy an enriching experience that includes:
Conferences
Attend presentations by sector leaders who will share their knowledge, experiences and the current trends in innovation, entrepreneurship and business.Workshops
Participate in practical sessions where you can acquire specific skills and knowledge applicable to your own projects or companies.Expert Panels
Have the opportunity to listen to and interact with experts from diverse fields, who will discuss relevant topics and answer audience questions.Networking Activities
Spaces and activities will be provided to allow attendees to connect with other professionals, companies, and potential partners or clients, fostering relationships that may lead to business opportunities.Cultural Experiences
In addition to the business focus, attendees will be able to enjoy cultural activities that highlight the richness and diversity of Monterrey, providing a relaxed and stimulating environment for networking and collaboration.Talent
Connection with innovative and creative talent that can bring new perspectives and skills to your organization.About the venues
March 18-20, 2025



Special thanks to

Strategic Partners



Gold sponsors



Silver sponsors

Knowledge partners






















Media partners


.png)