¿QUÉ ES EL FESTIVAL incMTY?
Sé parte de este evento multisede en Monterrey
Diseñado para atraer y conectar con el vibrante ecosistema de innovación, emprendimiento y negocios.
Creamos ecosistemas que inspiren y potencien la conexión entre corporativos, startups y gobiernos con el objetivo de crear oportunidades de negocio e impulsar el desarrollo empresarial.
¿QUÉ ES EL FESTIVAL incMTY?
Sé parte de este evento multisede en Monterrey
Diseñado para atraer y conectar con el vibrante ecosistema de innovación, emprendimiento y negocios.
Creamos ecosistemas que inspiren y potencien la conexión entre corporativos, startups y gobiernos con el objetivo de crear oportunidades de negocio e impulsar el desarrollo empresarial.
Compra tu boleto
![Icono-boleto-3@1x](https://www.incmty.com/hs-fs/hubfs/Icono-boleto-3@1x.png?width=40&height=40&name=Icono-boleto-3@1x.png)
General
-
Acceso a La Zona Expo "Future Now- Tech & Talent Fair"
-
Acceso a todas las conferencias y talleres de las 3 sedes
![Icono-boleto-2@1x](https://www.incmty.com/hs-fs/hubfs/Icono-boleto-2@1x.png?width=40&height=40&name=Icono-boleto-2@1x.png)
Full Access
-
Acceso a La Zona Expo "Future Now- Tech & Talent Fair"
-
Acceso a todas las conferencias y talleres de las 3 sedes
-
Acceso al área de Hospitality y oportunidades de Networking
-
Shuttle para transportación entre sedes
International
-
Acceso a La Zona "Expo Future Now- Tech & Talent Fair"
-
Presentación de soluciones innovadoras en los final pitches de HEINEKEN Green Challenge y Airtech Challenge
-
Acceso a todas las conferencias y talleres de las 3 sedes
-
Acceso al área de Hospitality y oportunidades de Networking
-
Recorrido Guiado Future Tour: Distrito de Innovación Monterrey, TEC Campus MTY
-
Acceso a una exclusiva recepción de bienvenida el lunes 17 de marzo previo al festival
-
Shuttle para transportación entre sedes
Doctor en Psicología Profunda y Estudios Mitológicos por Pacifica Graduate Institute en Santa Bárbara, California (EUA), donde realizó su tesis doctoral: The Blind Side of Management. Máster en Administración con enfoque en Mercadotecnia por University of Texas in Austin (EUA) y Licenciado en Administración de Empresas por el ITESM en Monterrey, Nuevo León (México).
Lorena Bravo es Head of Security & Innovation en Google Cloud Consulting Latam, consultora internacional en imagen, sommelier certificada, cuenta con un Master en IA y Transformación Digital, una certificación en Inteligencia Artificial por el MIT, y un Master en Marketing Digital por ISDI España. Ha cursado Alta Dirección en el IPADE y fue la primera mujer en ocupar el puesto de CTO en Oracle, donde lideró el lanzamiento de la primera región cloud de Oracle en México.
Como pionera en el ámbito de la ciberseguridad, fundó la práctica de seguridad en Google Consulting Latinoamérica y creó la comunidad y programa AI & Ciberseguridad WomenCISO en Google, que en solo 10 meses ha reunido a más de 2,000 mujeres estudiantes. Su destacada trayectoria la convierte en una líder influyente en tecnología, innovación y diversidad.
Rogelio De los Santos es Socio Director y cofundador de Dalus Capital. Es un destacado inversionista y emprendedor, reconocido por fundar y financiar empresas disruptivas en etapa de riesgo, enfocadas en iniciativas de alto impacto. Como Socio Director fundador de Dalus Capital, desempeña un papel clave en el apoyo a emprendimientos y en el desarrollo del ecosistema. Además, De los Santos es miembro del consejo directivo del Tecnológico de Monterrey, forma parte del Consejo Internacional de Asesores de la Universidad de Texas en Austin y es miembro honorario del consejo de ASEM. También fundó y preside incMTY, una plataforma de innovación y emprendimiento en América Latina, desde 2013. Su formación académica incluye una Ingeniería Mecánica del Tecnológico de Monterrey, una maestría en Liderazgo Empresarial de Duxx, un título honorario de Babson College y un certificado en desarrollo de ecosistemas del MIT.
Emmanuel Loo se graduó con honores de St. Edward's University y Stanford
University con carreras en Finanzas y Contabilidad. Después de completar su educación, trabajó en un firma estadounidense de capital privado en fusiones, adquisiciones, valuaciones y restructuración de empresas.
Después de algunos años en capital privado, Emmanuel decide seguir su sueño emprendedor y comienza con algunas empresas en Tecnología, F&B, Healthcare, Fintech, y Consultoría.
Ha tenido varios cargos estratégicos en los ámbitos públicos y privados incluyendo la presidencia de la Asociación Mexicana de Emprendimiento, una ONG enfocada en apoyar a las empresas mexicanas lanzar su negocio en Estados Unidos y ayudar a empresas de Estados Unidos a expandirse en México.
Emmanuel también está extremadamente enfocado en devolver a la comunidad y forma parte del Consejo de las siguientes organizaciones sin fines de lucro: Museo Mexic-Arte, City of Austin Sister
Cities, Integra Institute, Parents Alliance, Cine de las Americas & City of Austin
Public Safety Commission.
Por más de 12 años, Emmanuel ha trabajado como consultor para empresas inrernacinales y con grupos de capital privado ayudándoles a expandir sus operaciones a Estados Unidos y México incluyendo startups en su etapa de crecimiento.
Antes de convertirse en Subsecretario de Economía, Emmanuel estuvo a cargo del Buró de Asuntos Internacionales para el Gobierno del Estado de Nuevo León.
Maricarmen Martínez Villarreal, actual Secretaria de Turismo de Nuevo León, posee una sólida formación académica y una destacada trayectoria profesional. Es Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad de Monterrey y cuenta con una Maestría en Responsabilidad
Social Corporativa por la Universidad Regiomontana. Complementó su educación con un Diplomado en Internacionalización de Gobiernos Locales y otro en Ceremonial y Protocolo, Relaciones Internacionales y Asuntos Exteriores, ambos cursados en el Instituto Matías Romero.
En el ámbito profesional, se ha desempeñado como Directora de Relaciones Institucionales y Turismo en el Municipio de Monterrey. Además, cuenta con más de seis años de experiencia en el sector privado, donde ha trabajado en áreas de turismo, relaciones interinstitucionales, relaciones públicas, etiqueta y protocolo, planeación de eventos, realización de acuerdos bilaterales y gestión de proyectos en los sectores público y privado. También ha sido Consejera Ciudadana del Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey. Actualmente, además de su rol como Secretaria de Turismo, está encargada del Despacho de la Dirección General de la
Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León y del Fideicomiso Zaragoza.
Con más de 20 años de experiencia como fundador e ingeniero, José ha recorrido el cambiante panorama tecnológico desde los primeros días de la innovación hasta la revolución de la inteligencia artificial actual. Con sede en Silicon Valley, desempeña un papel clave en una de las empresas tecnológicas líderes del mundo, trabajando en la primera línea de la tecnología transformadora.
Actualmente, asesora empresas de diversas industrias a través de su firma, The FutureProof Vision, enfocada en transformación y escalabilidad. Además, forma parte de los consejos de administración de Orbia Corp, Walmart de México y Centroamérica, Millicom, Sigma Alimentos y Salud Digna, una organización sin fines de lucro que brinda servicios de salud preventiva a 18 millones de mexicanos. Su compromiso con el ecosistema emprendedor se refleja en sus inversiones y en más de una década de mentoría con Endeavor, apoyando el desarrollo de la tecnología y la innovación en la región
Silicon Valley Expert
Abogada multicultural y multilingüe con experiencia, ejecutiva de software y gerente general, con un historial en roles legales internos e innovación en el desarrollo de software y productos SaaS, combinado con dos décadas de liderazgo en diversidad e inclusión. Motivada por la innovación, la resolución de problemas complejos, superar los objetivos comerciales y construir equipos de alto rendimiento.
Experta en incubación y comercialización de tecnología en los sectores de semiconductores, software, fundición e IA. Negociadora experimentada en acuerdos, incluyendo fusiones y adquisiciones (M&A), gestión de riesgos gubernamentales y cumplimiento normativo, con habilidades excepcionales en gestión de personas y comunicación.
Recientemente fundó Gibbs LLC, especializada en consultoría y soluciones tecnológicas para la gestión de riesgos y cumplimiento gubernamental (GRC), aprovechando su experiencia en SaaS y comercio digital adquirida durante su tiempo en Intel Corporation.
Omar Ramírez ingresó a Mercado Libre en 2019 y desde entonces ha liderado el área de Logística y Transporte.
Ha desarrollado estrategias para construir desde cero la solución logística, incluyendo la red aérea, cross docking y hasta la última milla. En Mercado Libre ha contribuido de manera fundamental al mejoramiento en la gestión de operaciones, lo que permite que los usuarios de Mercado Libre puedan recibir sus productos de manera rápida y eficiente, incluso el mismo día.
Suma más de 20 años de experiencia en las industrias de logística, tecnología y comercio electrónico. Durante su trayectoria, ha colaborado con compañías internacionales en la planeación y ejecución de estrategias de logística en México y Latinoamérica.
Es Ingeniero Industrial por la Universidad Tecnológica de México, y cuenta con un MBA de doble grado por parte del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey y la Universidad de Texas en Austin.
Ex director de LinkedIn Latinoamérica, donde lideró por una década la división para empresas “Talent Solutions”.
Originario de Francia, diplomado del ESSEC Business School en París, con Maestría en Administración de Negocios. Cuenta también con diplomados en Marketing Digital (Tecnológico de Monterrey) y en Leadership (London Business School).
Ruben Frattini, CVO (Chief Visionary Officer) en PROPTECH LATAM, plataforma que ha co creado y hoy es líder en Latinoamérica para vincular a los actores del sector inmobiliario y de la construcción con el ecosistema Proptech, educando y derramando conocimiento sobre las oportunidades de innovación y disrupción que ofrece la tecnología. Desde hace más de 6 años (2018) dirige esta iniciativa, que cuenta con más de 30,000 seguidores a nivel Hispano, más de 20 eventos realizados, 800 startups proptech/contech que hemos conectado con inversores, aceleradoras, fondos de capital, y empresas del sector en LATAM.
Directora Ejecutiva +35 años en áreas de Finanzas y Planeación Estratégica, Instructora y Consultora de procesos comerciales desde 2008, Meta Coach Certificada ISNS, Consejera Consultiva e Independiente en diferentes Organizaciones, Especialista en temas de Factor Humano y de Comunicación, Conferencista en temas Comerciales y Retos Gerenciales.
Formación: IPADE, ITESM y UANL
Jorge es Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica por la Universidad de Guadalajara. También cuenta con una Maestría en Diseño Electrónico por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV); un Certificado Ejecutivo en Innovación y Estrategia por el Massachusetts Institute of Technology -Sloan School of Management, y uno en Alta Dirección de Innovación y Tecnología por el IPADE.
Como Director del Campus Monterrey e Investigación y Desarrollo México de ZF, es responsable de desarrollar las capacidades tecnológicas, de infraestructura y organizativas que permiten a los ingenieros mexicanos crear la tecnología estratégica para la transformación de ZF en las Américas.
A lo largo de sus más de 25 años de carrera en la industria automotriz, ha ocupado diversos puestos de liderazgo, incluyendo Vicepresidente Global de Estrategia Tecnológica y Comunicaciones, Jefe de Sustentabilidad, Director de Investigación y Desarrollo de México en Continental, y puestos de liderazgo tecnológico en empresas alemanas. También ha desempeñado un papel de liderazgo en el desarrollo de capacidades de investigación y desarrollo automotriz en las regiones occidental y del Bajío de México.
Jorge es autor de cuatro patentes y se ha desempeñado como asesor de universidades, gobiernos estatales y federales, así como de instituciones públicas y organizaciones empresariales en México como CANIETI, AMIA e INA, entre otras.
Además, es Académico Titular de la Academia de Ingeniería de México, y ha recibido múltiples reconocimientos, como el Latin Design Network Award en 2014; y fue el primer ganador del premio MIND como Industrial Distinguido en Innovación por el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco en 2017.
En 2009 cofundó Autycom con la visión de poner la tecnología al servicio de la industria para reducir la huella de carbono, aumentar la productividad y crear empleos dignos y valiosos en la industria. Con 15 años de trayectoria como cofundadora y CEO de Autycom, junto con un equipo comprometido con la innovación y la excelencia, han consolidado a la empresa como un referente en el ámbito de la automatización industrial.
Actualmente preside la Comisión PyME de CAINTRA Nuevo León y es miembro de su Consejo Directivo.
Haidé impulsa el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, que son el motor que impulsa la economía de nuestro país.
Su compromiso con el empoderamiento de la mujer en la industria se refleja en su activismo dentro de asociaciones a nivel nacional. Ha desempeñado roles como Tesorera y Vicepresidenta de Inclusión y Vinculación del Clúster de Software, así como asesora del Consejo Coordinador de Mujeres Emprendedoras. Además, ha
liderado proyectos de sustentabilidad que generan empleos de manera responsable y brindan apoyo a grupos vulnerables de
la comunidad.
Gerardo Alvarado cuenta con más de 15 años de experiencia en marketing digital, tanto para marcas como creador de contenido y emprendedor digital.
Trabajo por 10 años en Grupo Innovasport, uno de los retailers mas importantes de México, que se ubica en la industria deportiva desarrollando de cero su ecosistema digital (medios de comunicación y comercio electrónico) además de liderear sus campañas publicitarias como la relación con agencias. También lidereao las estrategias de innovacion digital de la experiencia del consumidor en sucursales
Ha trabajado directamente con Facebook y Google y en el despliegue de campañas y estrategias de marketing de marcas como Nike, adidas, Puma, Under Armour y ligas como NFL y MLB.
En 2019 fundo la agencia de marketing ELEMENTO, donde al días de hoy trabajan el contenido y estrategia digital (colaboraciones, campañas, etc.) de marcas como HEB, Carnes Ramos, La Divinata, Cuerno de Grupo Costeño, Tacos Atarantados, Jabalina, entre otras más de 50 marcas, principalmente enfocadas en gastronomía.
Hace más de 10 años creó Como Comí, uno de los medios gastronómicos más influyentes del país. Este medio es multiplataforma (podcast, social media, youtube, newsletter, eventos) y cuenta con con más de 1 millón de seguidores en todas sus plataformas con un alcance de más de 10 millones de personas mensualmente a nivel nacional y hoy ha trabajado con más de 50 marcas nacionales entre ellas Bumble México, HEB, Banco Afirme, Sigma, Apodaca Group, CNN, Heineken México, Uber Eats y más de 250 restaurantes y PYMEs gastronómicas.
Camilo Manjarrés es un experto en innovación y creación de startups con más de 15 años de experiencia diseñando y escalando modelos de negocio disruptivos que han transformado industrias clave en Colombia y México. Como fundador de COCOCO, un reconocido Corporate Venture Studio, Camilo combina creatividad, estrategia y ejecución ágil para desarrollar negocios que impactan a millones de personas. Su enfoque práctico y su capacidad para convertir ideas en empresas escalables lo posicionan como un referente en el ecosistema de emprendimiento e innovación en América Latina.
Empresario, consultor, autor, conferencista y un apasionado por el desarrollo de las familias empresarias de América Latina.
Martín Quirós se ha desarrollado profesionalmente enfocando su conocimiento y experiencia en potenciar empresarios, y ayudarlos a garantizar su calidad de vida empresarial junto con la armonía familiar y societaria.
Apasionado y muy directo, conoce como pocos, no solo las problemáticas, sino también los sueños y preocupaciones de las familias empresarias, y dueños de Pymes.
Lleva 15 años compartiendo conocimientos prácticos y efectivos, a más de 15.000 empresarios.
Escribió «De Hijos a Líderes» y es coautor junto con su padre de «Pasar las Riendas en la Empresa Familiar». -
Es columnista del Diario Vanguardia de Saltillo.
Fue elegido por MS México como el facilitador del Customer Advisory Board.
Fue speaker del Family Business Forum organizado por el Instituto de Familias Empresarias del Tecnológico de MTY.
Director de Family Business Tour.
Ha dictado conferencias para AFIRME, Gobierno de Nuevo León, CAINTRA, Coparmex, UANL, U-ERRE, entre otros.
Gabriela Pino es Diseñadora Industrial y Doctora en Ciencias Sociales con especialización en Sociología de la Innovación por el Tecnológico de Monterrey. Invomex.com Partner CEO. Es experta en innovación centrada en las personas, automatización de procesos y empoderamiento de organizaciones mediante tecnologías avanzadas como la IA. Gabriela ha cofundado múltiples iniciativas, incluyendo Visionaries Hub, transformando personas y empresas para prosperar en un mundo impulsado por la tecnología.
Originaria de Monterrey, NL y egresada de Ingeniería en tecnologías de información y comunicaciones del Tecnológico de Monterrey. Karina radico en Redmond, WA por 8 años donde estuvo trabajando en Microsoft como Software Engineer. Con el objetivo de crear las herramientas necesarias para mejorar la salud financiera de los mexicanos, Karina decide regresar a México a emprender y cofundar Monto, empresa reconocida por Y Combinator en el 2021. Actualmente liderea el equipo de tecnología de Monto como CTO y participa como asesora de tecnología en diferentes startups.
La Feria de Tecnología & Talento
que se vive dentro del Festival incMTY.
La Expo más influyente de tecnología de Latinoamérica para experimentar la innovación y conectar con PYMES,emprendedores y el talento del futuro.
Las empresas participarán en Future Now para liderar las industrias del futuro:
![Icono-Healthtech@1x](https://www.incmty.com/hubfs/Icono-Healthtech@1x.png)
Healthtech
![Icono-Retail@1x](https://www.incmty.com/hubfs/Icono-Retail@1x.png)
Retail & Tech & E-Commerce
![Icono-Fintech@1x](https://www.incmty.com/hubfs/Icono-Fintech@1x.png)
Fintech
![Icono-Climate@1x](https://www.incmty.com/hubfs/Icono-Climate@1x.png)
Climate Tech & Sustainability
![Icono-Mobility-Tech@1x](https://www.incmty.com/hubfs/Icono-Mobility-Tech@1x.png)
Mobility Tech
![Icono-Industry@1x](https://www.incmty.com/hubfs/Icono-Industry@1x.png)
Industry 5.0 & Software 5G
0
Ediciones+0
Asistentes acumulados en todas las ediciones![icon-speaker-4@1x](https://www.incmty.com/hs-fs/hubfs/icon-speaker-4@1x.png?width=40&height=40&name=icon-speaker-4@1x.png)
0
Speakers compartiendo sus aprendizajes![icon-speaker-2@1x](https://www.incmty.com/hs-fs/hubfs/icon-speaker-2@1x.png?width=40&height=40&name=icon-speaker-2@1x.png)
0
Proyectos impulsados en las diversas iniciativas![icon-speaker-3@1x](https://www.incmty.com/hs-fs/hubfs/icon-speaker-3@1x.png?width=40&height=40&name=icon-speaker-3@1x.png)
0
Países y delegaciones internacionales participantes
Vive una experiencia integral
y enriquecedora que incluye:
Conferencias
Podrán asistir a presentaciones de líderes del sector que compartirán sus conocimientos, experiencias y tendencias actuales en innovación, emprendimiento y negocios.Talleres
Participarán en sesiones prácticas donde podrán adquirir habilidades específicas y conocimientos aplicables a sus propios proyectos o empresas.Paneles de Expertos
Tendrán la oportunidad de escuchar y interactuar con expertos de diversos campos, quienes discutirán temas relevantes y responderán a preguntas del público.Actividades de Networking
Se facilitarán espacios y actividades diseñadas para que los asistentes puedan conectar con otros profesionales, empresas y potenciales socios o clientes, fomentando relaciones que pueden derivar en oportunidades de negocio.Experiencias Culturales
Además del enfoque empresarial, los asistentes podrán disfrutar de actividades culturales que resaltan la riqueza y diversidad de Monterrey, proporcionando un ambiente relajado y estimulante para el networking y la colaboraciónDesarrollo de Talento
Conexión con talento innovador y creativo que puede aportar nuevas perspectivas y habilidades a su organización.Conoce las sedes
Diseñado para atraer y conectar con el vibrante ecosistema de innovación, emprendimiento y negocios.
18-20 de marzo 2025
![TEC@1x](https://www.incmty.com/hs-fs/hubfs/TEC@1x.png?width=305&height=170&name=TEC@1x.png)
![UANL@1x](https://www.incmty.com/hs-fs/hubfs/UANL@1x.png?width=305&height=170&name=UANL@1x.png)
![Cintermex@1x](https://www.incmty.com/hs-fs/hubfs/Cintermex@1x.png?width=305&height=170&name=Cintermex@1x.png)
Special thanks to
![logo heineken 200x87](https://www.incmty.com/hubfs/logo%20heineken%20200x87.png)
Strategic Partners
![Logo Economia_Blanco](https://www.incmty.com/hubfs/Logos%20landing%20festival%202025/Logo%20Economia_Blanco.png)
![MD_LOGOS_Mesa de trabajo 1 copia](https://www.incmty.com/hubfs/Logos%20landing%20festival%202025/MD_LOGOS_Mesa%20de%20trabajo%201%20copia.png)
Gold sponsors
![logo telcel 200x87](https://www.incmty.com/hubfs/logo%20telcel%20200x87.png)
![logo daikin 200x87](https://www.incmty.com/hubfs/Convocatorias/EIIE/logo%20daikin%20200x87.png)
Silver sponsors
![logo banorte 200x87](https://www.incmty.com/hubfs/logo%20banorte%20200x87.png)
Knowledge partners
![12-1](https://www.incmty.com/hubfs/Logos%20landing%20festival%202025/12-1.png)
![ML_es_RGB_Pluma-Centrado-Relleno-B](https://www.incmty.com/hubfs/ML_es_RGB_Pluma-Centrado-Relleno-B.png)
![ZF logo STD White 3C](https://www.incmty.com/hubfs/Logos%20landing%20festival%202025/ZF%20logo%20STD%20White%203C.png)
Media partners
![PLAYERS_WHITE_Mesa de trabajo 1](https://www.incmty.com/hubfs/2024/media%20partners%202024%20summit/PLAYERS_WHITE_Mesa%20de%20trabajo%201.png)
![NIDO_WHITE](https://www.incmty.com/hubfs/NIDO_WHITE.png)
![LIDER EMPRESARIAS_WHITE_Mesa de trabajo 1 (1)](https://www.incmty.com/hubfs/LIDER%20EMPRESARIAS_WHITE_Mesa%20de%20trabajo%201%20(1).png)